Nos levantamos temprano y nos acercamos a la parada del cercanías. ¿Cómo sacar dos billetes sencillos para llegar a München, cuando todo está escrito en alemán? Pues fácil, preguntando en alemán a un inglés que te contesta en su idioma natal. Como se debe hacer. Jajaja.
Con nuestros billetes comprados, nos dirigimos en la "S-Bahn" a la "Hbf de München" más mosqueados que un pavo en navidad escuchando lo que decía la locución en alemán. Pero llegamos sanos y salvos.
München es una pasada. Entrar al casco antiguo por la "Karlplatz" disfrutando del contraste de las fachadas de los edificios y los escaparates de las tiendas modernas tipo Zara, H&M... hasta llegar a la "Marienplatz" con su "Rathaus" y su impresionante "Carillón".
Durante nuestro recorrido hasta el centro de München nos deleitamos con un capuchino, los escaparates de las tiendas de souvenirs y con las estatuas que adornaban los edificios.
Al llegar a la Marienplatz nos impresionó el "Rathaus" sacándonos un "Mother mine". La Marienplatz es para hacerle una foto de 360º, por la belleza de los edificios que la conforman.
Entramos a visitar el "Rathaus", ya que nos indican que merece a pena su visita. Al pasar la puerta de entrada nos damos cuenta que la belleza del exterior continúa en su interior. Y más cuando entramos a los pasillos iluminados con unas vidrieras dignas de cualquier catedral.
Pero no solo los edificios y sus fachadas nos llamaron la atención en la Marienplatz, también los carros para padres muy proliferos o las cajas de los periódicos, que son como cuando salen en los programas de viajeros. Se abre la compuerta, se cogen los periódicos que se deseen y se echa el dinero en la hucha que hay adjunta, tanto dinero como periódicos cogidos.
La guía adquirida en la Oficina de Turismo, nos indicó que nuestra siguiente visita sería la zona del mercado, y la verdad que merece la pena pasar y degustar algún que otro producto típico de la zona.
Un paseito viendo los productos autóctonos y continuamos investigando la ciudad. La "Fraunkirche", la "Odeonplatz" junto al "Hofgarten", la "Königsplatz" y el "Englisher Garten".
Recomendado al 100 % echar un rato paseando por el Englisher Garten para que no todo sean monumentos y disfrutar de un trozo de naturaleza en mitad de una urbe tan grande como München. Se trata de un parque donde la gente, lo mismo pasea en bici, que se monta un picnic, que surfea una ola en la "Eisbachwelle" o te toma el sol en bolas en un día nublado como el que nos hizo.
Pero lo mejor de todo es sentarse en un "Biergarten" y pedirte "ein großes Bier, eine Currywurst und eine Brezel" después de disfrutar de tanta naturaleza. Pero hay que tener mucho cuidado donde os sentáis, ya que si lo hacéis debajo de uno de esos árboles que dan sombra, lo mismo viene un amigo de Chus y se os caga encima. Jajaja.
Y dejamos para el final uno de los lugares más visitados, seguramente, en München. La cervecería "Hofbrauhaus" (https://www.hofbraeuhaus.de/de/willkommen.html), famosa por su cerveza y porque un señor dio allí un discurso político antes de ... (Lo que ocurrió después dio lugar a la visita del día siguiente)
Terminamos nuestra visita al centro de München disfrutando de los edificios y sus ornamentos, de las calles, las personas y sus vestimentas, y coches de lujo de todas las épocas. Todo ello visto por las calles de München.
Después de hacer casi 20 Kms a pie regresamos hasta el hotel y decidimos comprar algo para cenar en la habitación después de una ducha relajante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario