martes, 4 de junio de 2019

EL GATO PIJI EN ALEMANIA (IV)

Día 4.- Continuamos para bingo.


Nos levantamos viendo que el día nos iba a acompañar, pero la cosa se iba a torcer un poco. Al recoger a KaTY comprobamos que la rueda trasera estaba en 1 Kg. Menos mal que nos hicimos para el viaje con un compresor de aire (obsequio de nuestro amigo Juanlu, al que le estaré agradecido durante todo el viaje) y de un kit antipinchazo, pero al no encontrar dónde estaba el fallo sólo nos quedó inflar y tirar millas, ya que rodando no perdía aire, o el sensor de KaTY no indicaba nada.



Bueno, comenzamos la ruta del día 4 abandonando "Montgenèvre" con sus pistas de esquí  y tomamos dirección hacia Turín disfrutando del paisaje y sufriendo las numerosas obras que hay durante el recorrido. De hecho nos encontramos con numerosas señales como la siguiente.



Durante el recorrido cruzamos numerosas localidades italianas, de modo que teníamos que ir atentos a los radares que había en ellos. Así que id atentos, ya que en Europa la cantidad de radares es muy numeroso. Aunque nosotros aprovechamos nuestro paso por una comisaría de Carabinieri para sacarle una foto.


Antes de llegar a Turín, nos tocó repostar a KaTY y fue donde nos dimos cuenta de que hay gente buena por el mundo. Al repostar en una de esas gasolineras sin nadie a su cargo, pusimos 20€ creyendo que iban a entrar, pero nos pasamos en 3€. De modo que la máquina nos devolvía un ticket con la cantidad para cuando volviéramos, pero eso no iba a suceder. Al vernos las caras el señor del taller de neumáticos donde estaba el surtidor, nos ayudó de forma desinteresada dándonos el dinero después de que llegara otra persona para repostar, la cual pudo aprovechar el ticket.

Continuamos el viaje sin saber lo que nos iba a esperar. Pasamos por Turín hacia Milán alternando autovías con carreteras secundarias, pero el tráfico del lugar y la forma de conducir de los italianos hicieron que esta parte fuera soporífera hasta llegar a la localidad de Como.
Lo bueno fue pasar por la fábrica de Pirelli, donde por segundos pensamos cambiar los Bridgestone A41 de KaTY por unos Pirelli. Además de encontrarnos una Esfinge en una de las rotondas de Turín.


Por las horas que eran y el hambre que arrastrábamos decidimos parar junto a una gasolinera "Total ERG", donde nos atendió de maravilla la camarera del restaurante, la cual hablaba español perfectamente ya que había estado trabajando en Canarias y en Mallorca. Además de la atención recibida, parar a comer en el bar "Full Caffee" es muy recomendable por nuestra parte. Y como no, probamos la cerveza italiana para continuar con la tradición de una cerveza en cada sitio que paremos.



Con los niveles de glucosa normalizados y comprobada la presión del neumático, continuamos por la provincia de Como en busca de la orilla izquierda del "Lago di Como".


Impresionante es poco para describir todo lo que vimos y lo que hay montado alrededor de tal magnificencia de la naturaleza. Señores, no hay imágenes ni palabras para describirlo, bueno si, "Mother mine". Hay que verlo por uno mismo. Eso sí, paciencia con el tráfico y con el aparcamiento.




Tras un buen rato de lago, por fin lo dejamos atrás y comenzamos nuestro ascenso hacia Suiza donde volvía el fresco y las montañas con nieve. De hecho, el deshielo de éstas nos brindaban cascadas impresionantes durante el recorrido de ascenso. El "Mother mine" estaba servido en esta parte del recorrido.




Antes de volver a Italia disfrutamos de los lagos suizos al pasar por "Sank Moritz", donde vimos el "Lago Bianco" congelado, lo cual era presagio de lo que nos íbamos a encontrar posteriormente. El paso por "Alpe Vago" hacia "Livigno" estaba cerrado, de hecho durante este día y el siguiente la palabra de "Chiuso" la escuchamos varias veces.









Pero nuestro paso por Suiza no sólo nos iba a traer esta sorpresa, el uso de los datos en este país acabaron con el corte de la línea de mi móvil. Se ve que ese exceso en la factura hizo que Yoigo me cortara el grifo tanto de datos como de llamadas.

La existencia del Yin y del Yang hace que todo lo malo tenga algo bueno, y en este caso es coincidir con motoristas de todos lados, holandeses, griegos, etc... haciendo que practiques idiomas y comprobando que el mundo de la moto es más grande de lo que pensamos.


Otra cosa que nos sorprendió fue coincidir con el tren "Bernina Express" (https://www.eurail.com/es/inspirese/trenes-en-europa/rutas-trenes-panoramicos/bernina-express), considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y que te lleva a disfrutar de otra manera de los paisajes de estos países alpinos.


Decidimos continuar hasta "Tirano" para subir a "Bormio" desde donde podríamos acceder a "Arnoga" que estaría nuestro final de la cuarta etapa. Antes de ello una "Birra" italiana para llevar de mejor forma el camio de itinerario.


Pero el cambio de ruta nos hizo pernoctar en "Premadio", más concretamente en el "Albergo Alpina" (http://www.albergoalpina.it/), donde los gerentes nos atendieron de forma amabilísima dejando que KaTY reposara en su cochera privada, resguardándose de las inclemencias nocturnas. El único pero, es la falta de actualización del cuarto de baño de la habitación que nos tocó, por lo demás muy recomendable el sitio.




Llegamos y antes de ducharnos y cenar nos dimos una vuelta para estirar las piernas tras un largo día sobre la moto y de paso disfrutar del entorno.








No hay comentarios:

Publicar un comentario

GATO PIJI EN ESTEPONA

 VACACIONES EN LA PLAYA Después de un comienzo de año diferente llegaron las vacaciones con un nuevo miembro en la familia del Gato Piji. Es...