domingo, 24 de marzo de 2019

LOS ÚLTIMOS 100 DE KaTY

Pues sí, al fin llegó el momento de esos 1000 Kms necesarios para terminar de hacerle el rodaje a KaTY. 


Tras nuestra última salida el contador llegó a los 900 Kms y hoy decidimos darnos una vueltecilla para completar el mínimo necesario que da el pistoletazo de salida de la subida de revoluciones y del primer cambio de aceite.

Nos levantamos con un día soleado pero con algo de viento, pero que en ningún caso llegaría a ser molesto para circular en moto.


Salimos de Córdoba por la A-341 con imágenes de cigüeñas y olivos creciendo a sus lados. Y con el Castillo de Almodovar observando desde el horizonte.



Abandonamos la A-341 antes de llegar a Almodovar del Río para tomar la CP-242 que según Street View está en mal estado, pero que al llegar a la misma nos llevamos una grata sorpresa. El paisaje rural que nos encontrábamos circulando por ella era la antesala de lo que con posterioridad encontraríamos. 



De repente el asfalto desaparece para dar lugar a un laberinto de caminos de tierra, los cuales nos hicieron sudar en algún tramo dado a nuestro desconocimiento en este tipo de terreno y de la moto. Pero tenemos que reconocer que es una experiencia muy divertida.



Nos miramos los dos y continuamos el camino a un ritmo más bien lento, pero siempre para adelante. Los únicos vehículos que nos íbamos encontrando durante la ruta eran las bicicletas de montaña, cuyos dueños nos miraban con muy mala cara. Cómo si fuera sólo terreno para ellos. 




 Después de algunos sustillos y alguna que otra gota de sudor, decidimos pararnos y quitarnos el forro interior de la chaqueta, y disfrutar del entorno. Un entorno que invitaba a realizar un picnic, pero que no estaba previsto realizarlo en ese momento.  




 

Algo más frescos retomamos el camino siempre siguiendo los carteles que indican Trassierra. La ruta nos lleva entre las encinas disfrutando de un cambio de paisaje, con los animales sueltos. 



A partir de aquí el terreno se ponía algo peor, pero nada que unos novatos como nosotros no pudiéramos pasar. 
  


 Pasaréis multitud de pasos canadienses, colocados para que los animales no salgan de las fincas. Así que tened cuidado al pasar por algunos que están en peor estado.


 Otra cosa con la que tenéis que tener cuidado es con los senderistas. Cuando nos acercábamos a la zona de Trasierra nos encontramos con varios grupos de ellos. Así que sed civilizados, bajad la velocidad y respetad.

Por fin volvimos a la civilización. Carretera asfaltada, la CO-3402, que nos llevaría hasta Santa María de Trassierra


 Continuaríamos en busca de las Ermitas por la CO-3314 con imágenes de Córdoba la llana al fondo. 



Llegamos a la Ermitas (https://cordobapedia.wikanda.es/wiki/Las_Ermitas), tras descubrir que nuestra carretera es parte de una competición de bicicletas de montaña. Con lo cual tomamos alguna precaución de más. Hicimos nuestra parada para hacernos una foto y tomar un pequeño tentempié.

En esta ocasión no entramos a visitar el reciento de la ermita, cuya entrada es de 1,5 Euros.



 De regreso a la carretera por donde continuaría nuestra ruta dominguera, vimos unas cruces, que supongo que pertenecerán a una especie de vía crucis.



Continuamos por la CO-3404 que enlazaría con la CO-3408 y que nos llevaría a unos de los lugares más conocidos y visitados por los cordobeses. No se es un buen cordobés si no has estado en este lugar al menos una vez en tu vida. Este lugar no es otro que el Parque Periurbano de Los Villares (https://www.turismodecordoba.org/parque-periurbano-los-villares), o más conocido como "Los Villares" a secas.


Continuamos la ruta en busca de llegar a la localidad de Cerro Muriano, para enlazar con una de las carreteras más conocidas por los motoristas en Córdoba, la N-432.


Salimos y tras un par de curvas aparece un descerebrado en moto deportiva haciendo de las suyas. Efectivamente en las curvas que hay junto al bar La Gran Parada había varias motos y sus dueños junto a ellas. 

Nosotros continuamos, a ritmo tranquilo, nuestro camino por la CO-31 disfrutando de alguna curva más. 


Tras una pequeña parada en la gasolinera para darle de comer a KaTY, llegamos a casa y le dimos un pequeño baño antes de llevarla al taller para su primera revisión.

KaTY nos ha llevado, durante los 1000 Kms, por todo tipo de carreteras y terrenos. Así que no se si habrá sido un buen rodaje, pero completo si que ha sido.

Aquí os dejo el enlace de la ruta realizada por si alguno quiere dar un paseo corto por esta parte de Córdoba.




Y aquí mis agradecimientos a la fotógrafa, que está más loca que yo, ya que se fía de mi llevando la moto por estos sitios con los dos montados.

Un saludo fuerte para todos y cuidaros hasta la próxima salida.

2 comentarios:

  1. Quiero otro capítulo para ya! Estáis tardando!!!

    ResponderEliminar
  2. Jejeje pues vas a tener que esperar un poco.
    Pero el próximo, con suerte, va a ser largo.

    ResponderEliminar

GATO PIJI EN ESTEPONA

 VACACIONES EN LA PLAYA Después de un comienzo de año diferente llegaron las vacaciones con un nuevo miembro en la familia del Gato Piji. Es...