SIERRA DE URBASA Y DE ARALAR
Esta ruta nos ha costado dos días. Comenzamos el día 23 de Julio con muchas ganas de moto y que se vio truncada por la lluvia, y que volvimos a intentar hoy día 29.
Comenzamos la ruta tomando la PA-30 para enlazar con la AP-15 hasta llegar a tomar la salida de Orkoyen para adentrarnos en la NA-700 dirección de Arazuri.
Al contrario del segundo día, el primer día ya veíamos que el tiempo no nos iba a acompañar.
Sin embargo el segundo día nos respetó tanto con la lluvia como con el calor.
Si os informo de que en algunas zonas la naturaleza le está ganando la partida al asfalto y está brotando hierba del mismo. Cuidado los días de lluvia por posibles deslizamientos.
Y por fin entramos en la carretera que nos lleva a la Sierra de Urbasa, la NA-718.
Os sonará este tramo ya que es el mismo que nos lleva al Nacimiento del Río Urrederra. Lugar de gran interés y que merece la pena visitar.
Bueno, continuando nuestro camino dirección a Altsasua disfrutando de la subía y bajada a Urbasa, disfrutando de las curvas y de los animales sueltos, los cuales parece que están acostumbrados a los invasores de dos patas.
Tras encontrarnos con la fauna libre del lugar y disfrutar del verde de la zona, comenzamos la bajada hasta adentrarnos en la NA-7183.
Pero hay que estar atento, ya que la salida de la NA-7183 se encuentra en una curva a izquierda- Así que id tranquilos, aunque la carretera os abduzca.
La NA-7183 es una carretera estrecha de doble sentido y sin línea de separación. Id con cuidado que algunos van mirando el paisaje y se meten en el sentido contrario.
Ya en la localidad de Altsasua para acortar por la A-10 dirección a Pamplona y tomar posteriormente la salida 20 y adentrarnos en la NA-120 hacia Beasain.
Ya en la NA-120 comenzamos a adentrarnos en la Sierra de Aralar y disfrutar del verde paisaje.
La NA-120 se convierte en la GI-2120 al adentrarnos en Gipuzcoa. Continuaríamos hasta la localidad de Beasain.
Hay que reconocer que el asfalto de estas carreteras es muy bueno y permite disfrutar las curvas sin tener que pensar en que el neumático te haga ningún extraño.
Ya en la localidad de Azpeitia tomamos la GI-2634 dirección Tolosa, continuando con las maravillosas carreteras y paisajes.
Ya en Tolosa, buscamos la vuelta a casa. Y lo hacemos adentrándonos en la GI-2135 dirección a Pamplona. Ya en provincia de Navarra la GI-2135 se convierte en la NA-1300. Una vía de gran asfalto y de curvas amplias que invitan a subir algo más el ritmo y disfrutar de algunas curiosidades con la que nos encontramos en la localidad de Beletu, donde observamos unos toboganes a la orilla del río Araxes
Continuando la NA-1300 en dirección a Pamplona y antes de llegar a la localidad de Irutzun, nos encontramos con estampas como la que os dejamos a continuación.
Y por fín en casa, tras dejar la NA-1300 y adentrarnos por la N-240-A para enlazar posteriormente con la PA-30.
Y como no, dar las gracias a la Fotógrafa, la que me ayuda a continuar con este hobby.
No hay comentarios:
Publicar un comentario