Sábado de ruta por Navarra
Con todo el trajín que hay en Pamplona capital debido a los San Fermines y más concretamente por todos los foráneos que vienen a visitar la ciudad, nosotros decidimos echar un día de moto visitando carreteras que aún no habíamos visto.
Pues empecemos con la ruta, que es a lo que venimos. Jejeje.
Bueno pues tras levantarnos a una hora prudente, ya que el clima en Navarra te permite que puedas salir a estas horas en moto y a que puedas estar conduciendo en las horas meridianas del día.
Tomamos la PA-30 dirección a la N-135 para a continuación tomar la NA-138 dirección Francia. Volviendo a pasar por el Embalse de Eugi, para posteriormente adentrarnos en la NA-1740.
Os recomiendo que a la entrada de la NA-1740 hagáis un algo para tomar algo en el Bar - Restaurante "Arrobi Borda". Donde me recomendaron ir a comer arroz.
Tras la breve reseña, continuamos disfrutando de la NA-1740, la cual nos brinda una carretera sinuosa y estrecha enmarcada en un paisaje verde.
Y antes de llegar al Kilómetro 16 os encontraréis con un cambio de paisaje que os llamará la atención. (Os informo que la carretera en el sentido que la hemos cogido los kilómetros van descendiendo).
La única pena fue encontrarnos algo de niebla, lo cual no nos permitió disfrutar todo lo que quisimos de la bajada hasta la localidad de Irurita.
A parte de la niebla lo con lo que también tendréis que tener cuidado es con los residuos producidos por la fauna autóctona. Jejeje. Si las boñigas de vaca que os encontraréis en mitad de la carretera.Os daréis cuenta de que os acercáis a Irurita, porque el paisaje pasa de ver árboles a ver las típicas casas y la estampa de Irurita con su Iglesia al fondo.
Una vez en la localidad de Irurita, enlazamos con la NA-2540 dirección Pamplona. Teniendo unas vistas estupendas de la localidad de Ziga. Siendo la NA-2540 también una carretera estrecha sin delimitar y con muchas curvas.
Ya en la N-121-A dirección Francia, tomamos la salida de Entarlatsa situada en el Km. 68, La cual nos lleva a nuestro reto del día.
Si un camino junto al río Bidasoa que se nos metió entre ceja y ceja y que al final hicimos sin más problemas que ir con cuidado porque es un camino transitado por peatones y ciclistas.
Hay que reconocer que nuestra Bandida no es muy apta para este tipo de caminos, pero con cuidado y sin prisas. Y sobre todo respetando a los demás usuarios, se puede hacer sin problemas.
Aunque es más recomendable hacer este tramo de la ruta con unos neumáticos algo más aptos y con una moto tipo tráil.
Como habéis podido ver en las fotos, merece la pena salir de vez en cuando de lo negro, como dicen mis amigos, y disfrutar de otras vistas.
De nuevo enlazamos con la N-121-A a la altura de la localidad de Bera. Tomando la salida de Lesaka pasado el Km 62. Ya en la NA-1210 hicimos una pequeña parada para hacernos unas fotos junto al Río Bidasoa.
Y al encontrarnos el cartel de Lesaka decidimos ir a visitar el pueblo, pero para sorpresa nuestra, estaban en fiestas. Y estaba el pueblo lleno de gente.
Y como no, nos llamó la atención el buzón de correos de alguna de las casas.
Tras una pasada rápida y sin hacer parada, volvimos a la NA-1210 hasta llegar a la Venta de Etxalar donde nos hicimos el avituallamiento.
Ya con el estómago lleno, nos volvimos a montar en la moto y continuamos la ruta por la NA-1210, circulando tranquilamente y disfrutando de la vera del Bidasoa.
A la altura de la NA-4020 volvimos a retomar la N-121-A. Aquí os dejamos como referencia las casas de Berrizaun.
Tomamos la salida del alto de Berroeta para enlazar con la NA-1210, abandonando así nuevamente la N-121-A.
Pero tanta tranquilidad y tanto disfrute del paisaje nos trajo un poco de hora de la siesta y antes de sucumbir a nuestro amigo "Morféo" nos paramos en la Venta de Ulzama para tomarnos un Café y un Té que os abriera un poco los ojos y disfrutar de un rato de tranquilidad.
Ya con algo más de energía volvimos al redil y nuevamente entramos en la N-121-A, la cual abandonaríamos para entrar en la NA-4230 pasando por las localidades de Araitz-Orkin, Alkotz, Iraizotz, Zenot y Gerendiain.
En esta última localidad tras pasar junto al Bosque de Orgi, tomamos la N-411 dirección Urritza. Y no la abandonaríamos hasta llegar a la localidad de Latasa. Donde tras cruzar el Río Larraun tomamos la NA-4130 dirección a Muskitz.
En esta parte del recorrido el paisaje cambia del verde al amarillo de los campos de cereales.
Deleitándonos durante todo el recorrido con estampas como las que os dejamos a continuación.
Una vez pasado el Camping de Ezcaba, volvemos a enlazar con la N-121-A para tomar la PA-30 y regresar a casa.
Y hasta aquí es todo lo que dio de si nuestro sábado san ferminero en moto.
Darle las gracias a la copiloto por las fotos y por aguantar la última parte del viaje estoicamente, a pesar de la calor que empezó a hacer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario