Qué mejor que celebrar un cumpleaños en la playa disfrutado de la costa y de la gastronomía de la zona junto a la familia.
En esta ocasión pasamos unos días en la localidad del Rincón de la Victoria (https://www.turismoenrincon.es/), donde nos hospedamos en el hotel "Rincón-Sol" (https://www.hotelrinconsol.es/). Recomiendo el mismo por su situación junto al paseo marítimo. Con lo cual lo primero que veréis nada más salir por la puerta es la playa.
El Rincón de la Victoria, además de playa y buena gastronomía, tiene varia cosas para visitar: la Villa Antiopa (https://www.turismoenrincon.es/villa-antiopa/), la Cueva del Tesoro (https://www.turismoenrincon.es/cueva-del-tesoro/), la Cueva de la Victoria (https://www.turismoenrincon.es/cueva-de-la-victoria/), además de disfrutar de sus playas y su paseo marítimo que une el Ricón de la Victoria localidad con la Cala del Moral, mediante los acantilados y el Cantal. Toda esta zona peatonal a modo de laberinto te ofrece unas vistas de un paisaje marino impresionante.
Pues como he comentado antes, aprovechamos para darnos un baño, ya que el tiempo invitaba a darnos un chapuzón. Además de que los abuelos disfrutaron de un día de playa con la pequeña Noraly.
Aprovechamos para dar un paseo por la vía verde que transcurre por los acantilados y túneles de "El Cantal". El recorrido transcurre por los túneles que recorría el tren llamado "La Cochinita", que unía la capital de Málaga con Vélez-Málaga y Ventas de Zafarraya (Granada).
El paisaje marino a esas horas del día invitan a sentarse y disfrutar de la calma y del sonido del mar goleando contra las rocas de los acantilados.
Y como localidad marinera, no falta el homenaje a la Virgen del Carmen, que nos encontramos en el lado del Rincón de la Victoria como en el lado de La Cala del Moral, junto a elementos marineros.
Pero como todo no es dar paseos y disfrutar de los paisajes, aquí os dejamos una fotillo de la gastronomía.
El regreso a casa lo hicimos parando en Antequera (https://turismo.antequera.es/) y disfrutando de esta bella localidad y su conjunto monumental. Según dice en su página, está situada en el cruce de caminos de Andalucía.
Aparcamos junto a la plaza de Toros construida en 1847 e inaugurada en 1848. Dicho coso ha vivido numerosas faena taurina. Pero hoy día también se usa por parte de los bares que se encuentran debajo de su anfiteatro.
El Arco de los Gigantes te da la entrada fortaleza de la Alcazaba con unas vistas impresionantes de la Peña de los Enamorados, o como vulgarmente se le conoce como el Indio acostado. Además de tener unas vistas impresionantes de la ciudad.
La Alcazaba de Antequera es una fortaleza musulmana que corona la ciudad y que está protegida por una doble muralla que formaba parte de la antigua medina islámica. Desde la puerta de acceso a la misma, tendremos también el acceso a la Colegiata de Santa María la Mayor y desde donde se tiene unas vistas de las Termas Romanas de Santa María.
Pues después de nuestro paseo por Antequera continuamos nuestro regreso a casa tras varios días disfrutando de la familia y de unos días de descanso.
Siempre le doy las gracias a Chus por estar ahí siempre, pues ahora tendré que dárselas también a mi pequeña Noraly que junto a su mami hacen que los días sean mejores.
Antequera es una ciudad en la cual tienes diferentes rutas para realizar, tanto dentro de la misma como fuera de ella.
Como toda ciudad andaluza, tiene una riqueza cultural e histórica que le daría envidia a cualquier ciudad importante europea.
En cualquier rincón nos encontraremos con una iglesia, llamándonos la atención la Colegiata de Santa María la Mayor, la Plaza del Portichuelo cuya Capilla Tribuna de la Virgen del Socorro, construida en 1715 con mezcla de elementos del estilo mudéjar y de la arquitectura local, y la imagen de la Torre del Angelote de la Parroquia de San Sebastian.
El Arco de los Gigantes te da la entrada fortaleza de la Alcazaba con unas vistas impresionantes de la Peña de los Enamorados, o como vulgarmente se le conoce como el Indio acostado. Además de tener unas vistas impresionantes de la ciudad.
La Alcazaba de Antequera es una fortaleza musulmana que corona la ciudad y que está protegida por una doble muralla que formaba parte de la antigua medina islámica. Desde la puerta de acceso a la misma, tendremos también el acceso a la Colegiata de Santa María la Mayor y desde donde se tiene unas vistas de las Termas Romanas de Santa María.
Otra curiosidad de la ciudad son las numerosas estatuas que hay durante el recorrido que hicimos por la ciudad.
Como por ejemplo la estatua ecuestre de bronce del Infante Don Fernando situada en la Plaza del Coso Viejo, la estatua del Capitán Vicente Moreno Baptista que fue un militar que luchó contra las tropas napoleónicas durante la Guerra de la Independencia y en la Guerra del Rosellón, el conjunto escultórico en bronce llamado "El Arte sin Tiempo" que rinden homenaje al poeta José Antonio Muñoz Rojas y al artista José María Fernandez, la estatua del Hermanaco y el campanillero de lujo que representa la Semana Santa Antequerana, o el homenaje a los Antiquiries que representa a las familias musulmanas que abandonaron la ciudad tras la reconquista allá por 1410.
Como por ejemplo la estatua ecuestre de bronce del Infante Don Fernando situada en la Plaza del Coso Viejo, la estatua del Capitán Vicente Moreno Baptista que fue un militar que luchó contra las tropas napoleónicas durante la Guerra de la Independencia y en la Guerra del Rosellón, el conjunto escultórico en bronce llamado "El Arte sin Tiempo" que rinden homenaje al poeta José Antonio Muñoz Rojas y al artista José María Fernandez, la estatua del Hermanaco y el campanillero de lujo que representa la Semana Santa Antequerana, o el homenaje a los Antiquiries que representa a las familias musulmanas que abandonaron la ciudad tras la reconquista allá por 1410.
Pues después de nuestro paseo por Antequera continuamos nuestro regreso a casa tras varios días disfrutando de la familia y de unos días de descanso.
Siempre le doy las gracias a Chus por estar ahí siempre, pues ahora tendré que dárselas también a mi pequeña Noraly que junto a su mami hacen que los días sean mejores.