lunes, 27 de noviembre de 2023

EL GATO PIJI EN NÜRNBERG CON NORALY

Decidimos ir a visitar al "Tito Alemaña" con nuestra pequeña Noraly y qué mejor que ir a visitarlo en época navideña para disfrutar del mercado navideño de Núremberg (https://tourismus.nuernberg.de/erleben/christkindlesmarkt/).

Una vez pasadas las maletas por el control exhaustivo de la Guardia Civil, pasamos a esperar la llamada del avión. Lo que no se dieron cuenta es que llevábamos contrabando de mantecados del Mercadona. Jejeje.
Tanto ajetreo hizo mella en nuestra pequeña que el vuelo se lo pasó durmiendo.
Por fin llegamos a Alemania donde nos esperaba el "Tito alemaña" que nos recogió en el metro para ir a casa.


Llegó el primer día en Alemania y lo primero que hicimos es ir a ver el recinto del mercado navideño. Todo estaba cerrado aún, pero se podía ver la amplitud del lugar y las casetas. De hecho nos encontramos con una donde ponía Córdoba, y es debido a que Nürnberg y Córdoba están hermanadas como ciudades desde el 2010.




Estando en el centro de la ciudad, lo siguiente en visitar es el Keiserburg de Nürnberg (https://www.kaiserburg-nuernberg.de/), desde donde tienes unas vistas de la ciudad inmejorables.



De regreso al centro de la ciudad, pasamos por la Sebalduskirche (https://sebalduskirche.de/). Se trata de la iglesia parroquial más antigua de la ciudad y debe su nombre al ermitaño Sebaldo que probablemente vivió en Nürnberg.
Recomendamos entrar a visitarla por su interior ricamente amueblado.







Aprovechamos y visitamos los alrededores del Río Pegnitz que recorre toda la ciudad y el que cruzaremos por varios puentes para llegar a una u otra parte de la ciudad.



Continuando con nuestra visita del día, nuestro guía nos llevó al edificio prohibido. Jejeje. La azotea de un edificio de aparcamientos que en su día salió en Españoles por el Mundo y desde donde se tiene otra vista de los tejados de Nürnberg.


Tras nuestro tour de primer día por esta ciudad de la Franconia Media nos paramos en el Wirsthaus Hütt'n (http://huettn-nuernberg.de/home/) para comer algo típico de la zona.



A la salida nos hicimos la foto con el famoso Conejo de Nürnberg, pero esta vez con nuestra pequeña.


Al día siguiente nos dimos una vuelta por el barrio en busca de una farmacia, mientras que nuestro anfitrión estaba trabajando. Y hay que reconocer que muchas veces decidimos ir al centro de las ciudades, pero en los pequeños barrios también hay curiosidades que visitar. 



Y qué mejor que terminar un día con algo de nieve es ir a una tasca típica alemana como es el Landbierparadies Wodanstraße (https://www.landbierparadies.com/wodanstrasse.html) y tomarse una jarra de cerveza de barril.


Cinco día llevamos ya de ocupas en Nürnberg y tocaba dar un nuevo paseo la otra anfitriona de la casa.
Nos despedimos de Khaleesi y la dejamos que estuviera tranquila. Que supongo que debe estar algo estresada teniendo a un mini ser humano en sus dominios.


Llegamos nuevamente en la Königstraße para disfrutar del ambiente callejero, con sus tenderetes.


Callejeando llegamos a la Pfannenschmiedsgasse, donde nos encontramos con un edificio peculiar y que nos recordaba a los edificios de las películas rusas. Se trata de Polizeiberatung Zeughaus, o en cristiano, el centro de asesoramiento policial de Zeughaus. Donde se informa y asesora en materia de prevención y protección de delitos a cualquier ciudadano interesado.


Aunque las luces no estaban aún funcionando, la ciudad ya estaba preparada para iniciar la época de navidad con sus decoraciones.


Y estando en Alemania, como no íbamos a probar uno de sus platos más famosos en la gastronomía germana. Unas Currywurst o lo que viene a ser una salchicha cocida o asada a la parrilla acompañada de salsa ketchup o de tomate y curry en polvo. Ya se que no es un plato de alto standing, pero con buena compañía y un buen lugar cualquier plato mejora.


Aprovechando que estábamos comiendo en la puerta de la St. Lorenz Kirche (https://lorenzkirche.de/), una iglesia gótica que comenzó a construirse en 1243 y terminada en 1315. En su interior nos encontramos con valiosas obras de artistas de Nürnberg y uno de los órganos más grandes del mundo.





A media tarde recogimos a Tito Alemaña y nos fuimos a tomar un café y unos trozos de pastel en Hildes Backwut (https://www.hildesbackwut.de/)Una cafetería donde te adentras en un ambiente de tranquilidad que te invita a disfrutar de un rato de desconexión del estrés diario.


Los días van pasando y se va acercando el día de inauguración de los mercados navideños. El primero en inaugurarse en la zona es el de la localidad de Fürth. Y ya que estábamos allí aprovechamos para comer en Grüner Brauhaus (https://www.gruener-brauhaus.com/), donde la especialidad son los Schnitzel y sobre todo la cerveza, ya que se trata de una cervecería con marca propia.


Salimos de comer y nos dimos una vuelta por las calles de Fürth antes de ir a la zona del mercado navideño, cuya inauguración empezaría en breve.


Y por fin llegó el momento de disfrutar del ambiente de navidad de Alemania. Nuestro objetivo en este viaje.
Tras salir de la calle peatonal Rudolf-Breitscheid Straße nos encontramos con la Friedrichstraße, que es la entrada al parque donde celebran eventos en Fürth. En esta ocasión se encontraba el Mercado Navideño.


Una vez en el mercado disfrutamos de la decoración navideña, a parte del pregón donde un ángel daba el comienzo de las fiestas.



Y lo mejor para los peques, es encontrarse a Papá Noel o Weihnachtsmann repartiendo pequeños regalitos para los que se han portado bien.


Junto al mercado navideño también nos encontramos con un mercado medieval o algo por el estilo llamado Mittelaltermarkt donde puedes comer, comprar o quitarte el frío al acercarte a los fuegos que hay esparcidos en el recinto. Además de representaciones por parte de artistas locales.
Lo mejor del mercado es cuando Google Translator te juega una mala pasada y quieres preguntarle sobre unos pendientes a una dependienta de un puesto. Menudas risas se echó Chus con esta mujer. Jejeje.


Al día siguiente del inicio del mercado navideño de Fürth se da el comienzo del mercado navideño de Nürnberg. Así que decidimos pasar el día fuera para poder estar por el centro a la hora del pregón.
Tras un leve paseo por la Hauptmark Plazt, donde se encuentran los puestecillos navideños, decidimos ir a comer al Indisches Restaurante Ganesha (https://www.ganesha-nbg.de/). El lugar es recomendable al 100%. Buena comida y buena atención por parte de los trabajadores. Como ya sabréis, la gastronomía india se caracteriza por el uso del picante en sus platos. Así que decidimos pedir alguno que picara, pero sin pasarnos mucho que sino luego tendríamos que sufrirlo en silencio.




Lo que nos llamó la atención de este restaurante, es que se podía repetir arroz sin que la cuenta incrementara. 

Después decidimos dar un paseo para bajar la comida y hacer tiempo hasta que empezara la inauguración del mercado navideño. Y la verdad que aunque estaba lloviznando, Nürnberg nos brindaba unas instantáneas preciosas de sus calles.


Pero lo mejor de todo es que pudimos encontrar una heladería llamada Die Kleine Eismanufatur (https://www.instagram.com/die_kleine_eismanufaktur/), donde nos atendió una simpatiquísima portuguesa. Y hay que reconocer que degustamos un muy buen helado tanto por el sabor como por su textura. Y seguro que pasaréis por delante de esta heladería ya que se encuentra en la Weißgebergasse Straße. Esta calle aún conserva los edificios del casco antiguo de la ciudad.


Con el Gato Piji contento por haber comido helado, fuimos a buscar sitio para poder ver la inauguración. Y aunque tuvimos que esperar un buen rato, cobijados en una de las puertas que hay junto al punto de información turístico, debido a la llovizna. Pudimos disfrutar del espectáculo que se nos brindó desde la Frauenkirche. 
Desde lo alto de la iglesia, los Ángeles de la Navidad hacen un pregón que es escuchado por todo el mundo atentamente.
El Ángel es interpretado por una chica que ostenta durante 2 años ese puesto.


Después del espectáculo, decidimos huir del gentío callejeando hasta llegar Spitalbrücke donde comenzó a nevar. Así que nos montamos en el tranvía para llegar hasta nuestro barrio en Nürnberg donde nos tomamos unas cervecillas alemanas antes de irnos para casa.



Nos levantamos al día siguiente con una estampa navideña, que nos alegró el día. Nuestra pequeña Noraly iba a disfrutar de la nieve en su primer añito de vida.




Nos montamos en el tranvía hasta llegar a la parada de la Meistersingerhalle donde nos adentramos en el parque que hay junto a ésta. El Luitpoldhain es el parque más grande de Nürnberg, y donde se hicieron numerosas concentraciones del partido Nazi. De hecho se celebró el congreso de 1927. Recibe su nombre en honor al príncipe Luitpold de Baviera.


En dicho parque nos encontramos con el Ehrenhalle o Salón de Honor, monumento elegido por el partido Nazi para homenajear a los soldados caídos en la primera guerra mundial y que después de 1945 también conmemoró a los soldados de la segunda guerra mundial.


Detrás del Ehrenhalle se encuentra el Fliegerdenkmal que se trata de un monumento con forma de un avión estrellado de cabeza y en el que se puede leer "Para advertir a los vivos". Pero de este no tenemos fotografía.

Continuamos nuestro fresco paseo por el parque hasta llegar a la puerta del Volkfestplatz, donde montan la feria en Nürnberg. Que los alemanes también montan sus saraos.


A continuación del Volkfestplatz se encuentran los Lagos Dutzendteich que dan al parque ese aspecto de oasis, que seguramente en verano se agradecerá, y que ahora dan más sensación de frío.


Nuestro paseo nos llevó a las cercanías del Max Marloc Stadion (https://www.stadion-nuernberg.de/), estadio del FCNürnberg, equipo local de fútbol. Nos llamó la atención de que había puestos donde la gente estaba tomando café, cervezas y demás licores con la fresca que hacía. Pero lo mejor de todo eran los baños públicos con calefacción, para que no se congelen las posaderas.


Pasado el estadio, nos encontramos con otro de los monumentos de la ciudad, el Zeppelinfeld (
https://es.wikipedia.org/wiki/Campo_Zeppel%C3%ADn). En sus comienzos se usó como campo de pruebas de los Zeppelins y que posteriormente fue usado por Adolf Hitler para las reuniones del partido Nacional Socialista.
Hoy día se ve frecuentado por los turistas y por aquellos que van a hacer botellón. Eso sí, en esta época del año no creo que se les caliente la cerveza.


Si echamos un vistazo al otro lado del lago grande podemos ver la silueta del Kongresshalle (https://www.esturismo.eu/Europa/Alemania/Nuremberg/Kongresshalle_Dokumentationszentrum.html), donde se encuentra ubicado el Dokuzentrum (https://museen.nuernberg.de/dokuzentrum), que visitamos en otra ocasión anterior. Este edificio es visitable en parte, encontrándose en su interior una exposición sobre el nazismo y los entresijos de una guerra que nunca debió haber existido.


Tras nuestro fresco paseo decidimos volvernos al campamento base para resguardarnos de la nieve, que aunque nos regalaba una estampa muy bonita, los sureños de Córdoba echábamos de menos el calorcito.


Nuestro anfitrión nos llevó nuevamente a nuestra cantina predilecta de Nürnberg, para deleitarnos de un plato típico de la zona que se toma para matar un poco el gusanillo. En este caso pedimos un Brotzeitplatte para dos personas regado con alguna cerveza local.


Como el día no estaba para andar mucho más en la calle, decidimos pasar la tarde en casa viendo alguna película y practicando el arte de caminar con la pequeña Noraly.

Al día siguiente, tras hacer tiempo por Nürnberg para quedar con los vecinos de Miki a visitar Erlangen (https://www.visit-erlangen.de/) ciudad universitaria a 16 kilómetros de Nürnberg y cuyo mercado de navidad es bonito de visitar. 

    

La visita fue muy corta, de modo que nos dirigimos hacia la Hauptstraße donde se encuentra la Schloßplatz donde se encuentra el edificio de la Universidad de Erlangen (https://www.fau.eu/bienvenido/estudiar-en-la-fau/) y en cuya parte trasera se encuentra el Shloßgarten Erlangen, es considerado uno de los primeros jardines barrocos de Franconia y acoge uno de los mayores festivales de jardines de Europa.
En su entrada podemos observar e
l jardín del castillo de Erlangen. Se considera uno de los primeros jardines barrocos de Franconia. Abierto al público desde 1849, acoge el Festival Anual de Jardines del Castillo de la Universidad Friedrich-Alexander de Erlangen-Núremberg, el mayor festival de jardines de Europa.


Nos tomarnos una cerveza en el Gastätte Römming (https://www.gaststaette-roemming.de/), para después dirigirnos a la Schloßplatz donde se encuentra el mercado navideño. Aunque sea pequeñito tiene lo necesario para pasar muy buen rato y sobre todo los peques.


Nos dirigimos en busca de una cervecería famosa que hay en Erlangen pero estaba cerrada. De modo que acabamos en el Altstädter Weihnachtsmarkt (https://xn--altstdter-weihnachtsmarkt-pec.de/) y que se encuentra detrás de la Altstädter Kirche junto al Stadt Museum Erlangen (https://www.stadtmuseum-erlangen.de/)
El mercado, pequeñito pero muy coqueto. En el museo, a parte de aprovechar para ir al baño y refugiarnos un poco del frío, vimos una exposición de los comienzos de Erlange y que u
na de las huellas históricas más notables de Erlangen es la dejada por la colonización de los hugonotes, exiliados de Francia tras la revocación del Edicto de Nantes por Luis XIV en el año 1685. 


Abandonamos ya de noche Erlange para volver a Núrnberg y preparar nuestro siguiente día. ¿Qué haremos mañana?


Nuestro último día en Núrnberg lo pasamos solos visitando la ciudad y preguntando a los taxistas como se podía hacer para pedir un taxi para el día siguiente y que traiga una sillita para Noraly. Sí, todo ello en alemán.

Tras hacer nuestras indagaciones nos fuimos al Caffe Centralle Constantine (https://www.instagram.com/caffe_bar_centrale_constantine/), que se encuentra frente al Museo del juguete de Núrnberg (https://museen.nuernberg.de/spielzeugmuseum/) donde nos tomaos un café y aprovechamos para darle de comer a la peque.


Después nos dirigimos a la zona de la Weißer Turm donde se encuentran la noria y los cacharritos para que los peques se monten. Este año Noraly no pudo montarse pero prometimos que íbamos a volver.




Y llegó el día de la despedida, nos tocó levantarnos muy temprano, ya que el taxi nos estaba esperando en la puerta para llevarnos en el aeropuerto. Y no veáis como estaban las calles de nevadas. Menos mal que no fue como días anteriores que los vuelos no pudieron salir.


Las ventanas del avión nos indicaban lo fresquito que se estaba fuera, jejeje, menos mal que nosotros habíamos pagado asiento con calefacción y vistas. 



Y al llegar a Sevilla qué mejor que hacerse una fotillo en uno de los asientos con más renombre en el mundo del fútbol español.


Como siempre decimos "Núrnberg, esto no es un adios, sino un hasta la próxima".

Así que os pero en la próxima escapada del Gato Piji y os mando un abrazo muy fuerte para todos.

EL GATO PIJI EN NÜRNBERG CON NORALY

Decidimos ir a visitar al "Tito Alemaña"  con nuestra pequeña Noraly y qué mejor que ir a visitarlo en época navideña para disfrut...